Fuente: okdiario.com
La salsa guasacaca venezolana es una de las más conocidas del mundo. En Venezuela es casi un imprescindible de cualquier mesa que combina a la perfección con casi todo tipo de platos. Carnes, pollos, ensaladas o las clásicas empanadas se cubrirán de gloria gracias a esta receta repleta de color y de sabor. La guasacaca tiene como ingrediente principal un superalimento, el aguacate, por lo que su sabor recuerda al guacamole mejicano, con una serie de elementos especiales que merece la pena probar.
Ingredientes:
- 2 aguacates
 - 1 cebolla
 - 2 dientes de ajo
 - 1 pimiento verde
 - 1 ramillete de cilantro
 - 1 ramillete de perejil
 - 2 cucharadas de aceite de oliva
 - 1 cucharada de vinagre de vino
 - Sal
 - Pimienta
 
Cómo preparar salsa guasacaca venezolana
- Los aguacates son los protagonistas de esta salsa. Es recomendable que estén maduros.
 - Partimos los aguacates por la mitad, los deshuesamos y retiramos la pulpa con cuidado. La colocamos en el vaso de la batidora.
 - Pelamos y cortamos la cebolla. Si queremos que se note, dejaremos que esos pequeños trozos formen la salsa. También podemos triturarla con el aguacate y hacerla menos visible.
 - Pelamos y picamos los ajos y los añadimos a la mezcla de aguacate y cebolla. Este ingrediente es muy personal, si dos nos parece muy intenso, podemos poner solo uno para empezar y ver cómo evoluciona.
 - Picamos el pimiento verde pequeño y lo incorporamos al resto de ingredientes.
 - Picamos cilantro y perejil frescos y los añadimos también.
 - Añadimos el aceite de oliva y el vinagre. Con el vinagre evitaremos que el aguacate se oxide y pierda parte de su color verde. Si queremos que se note menos este sabor podemos ponerle media cucharada de mostaza, ayudará a equilibrar los sabores.
 - Trituramos todo un poco más y rectificamos de sal y pimienta. Tendremos lista una salsa venezolana de lujo con un sabor de lo más interesante.
 
Con un poco de pollo asado con el que probarla conseguiremos un plato impresionante.